Las rutinas de higiene oral para personas mayores requieren adaptaciones especiales debido a factores como la pérdida de destreza manual, el uso de prótesis dentales o problemas de salud como la sequedad bucal y enfermedades de las encías. Aquí te detallo una rutina adecuada para ellos:
1. Usar un cepillo de dientes suave o uno eléctrico con cabezal pequeño que sea más fácil de manejar.
2. Cepillarse al menos dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor.
3. Cepillar suavemente en ángulo de 45° sobre las encías y todas las superficies de los dientes.
4. Si tienen dificultades manuales, los cepillos con mangos más gruesos o adaptaciones pueden ser útiles.
5. Es recomendable usar hilo dental o cepillos interdentales al menos una vez al día.
6. Si el uso del hilo dental es difícil, pueden utilizar irrigadores de agua para limpiar entre los dientes.
7. Si usan prótesis removibles, estas deben limpiarse diariamente con un limpiador específico para dentaduras.
8. Nunca deben dormirse con la prótesis puesta, y siempre deben almacenarla en agua o en una solución especial para mantenerla hidratada.
9. Es importante mantenerse bien hidratados, usar enjuagues bucales sin alcohol, y utilizar productos que estimulen la producción de saliva como pastillas de menta sin azúcar o geles bucales hidratantes.
10. Los chequeos dentales regulares, al menos cada seis meses, son cruciales para detectar problemas como la enfermedad de las encías, caries y el ajuste de las prótesis.
11. Un enjuague bucal con flúor puede ser beneficioso para proteger el esmalte y prevenir caries, pero es mejor evitar aquellos con alcohol, ya que pueden resecar la boca.
Esta rutina puede adaptarse según las necesidades de cada persona, pero es importante mantener la constancia para prevenir enfermedades y mantener una buena salud oral en la tercera edad.