La cirugía oral es una especialidad de la odontología que se encarga del diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades, lesiones y defectos en la boca, maxilares y estructuras asociadas. Este tipo de procedimientos pueden ser realizados por odontólogos especializados en cirugía oral y maxilofacial.
¿En qué consiste la cirugía oral?
La cirugía oral abarca una amplia gama de procedimientos, desde extracciones dentales hasta intervenciones más complejas. Algunos de los procedimientos más comunes incluyen:
- Extracción de dientes
- Extracción de terceros molares (muelas del juicio) impactadas.
- Extracción de dientes dañados o retenidos que no pueden ser tratados con otros métodos.
- Colocación de implantes dentales
- Cirugía para insertar tornillos de titanio en el hueso maxilar que servirán como base para prótesis dentales.
- Cirugía periodontal
- Procedimientos para tratar enfermedades avanzadas de las encías y regenerar tejidos perdidos.
- Cirugía ortognática
- Corrección de deformidades en los maxilares para mejorar la mordida y la estética facial.
- Biopsias y tratamiento de lesiones
- Extracción de quistes, tumores benignos o muestras de tejido para análisis en caso de sospecha de patologías orales.
- Cirugía de frenillos (frenectomía)
- Eliminación o modificación del frenillo labial o lingual cuando interfiere con la función oral.
¿Cuándo es necesaria una cirugía oral?
Se recomienda acudir a un cirujano oral en casos de:
✅ Dolor persistente en muelas del juicio.
✅ Infecciones recurrentes en las encías o dientes.
✅ Dientes ausentes que requieren implantes.
✅ Deformidades en la mandíbula que afectan la mordida o la respiración.
✅ Lesiones sospechosas en la cavidad oral.